Transistor

TRANSISTOR.-
Simbologia

TERMINALES
Emisor, Base y Colector
El transistor es un dispositivo electrónico semiconductor utilizado para entregar una señal de salida en respuesta a una señal de entrada. Cumple funciones de amplificadorosciladorconmutador o rectificador.1​ El término «transistor» es la contracción en inglés de transfer resistor («resistor de transferencia»).
APLICACIONES MÁS COMUNES
Actualmente se encuentra prácticamente en todos los aparatos electrónicos de uso diario tales como radiostelevisoresreproductores de audio y videorelojes de cuarzocomputadoraslámparas fluorescentestomógrafosteléfonos celulares, aunque casi siempre dentro de los llamados circuitos integrados.
FOTOS



CONFUGURACION PNP-NPN

El transistor de unión bipolar (o BJT, por sus siglas del inglés bipolar junction transistor) se fabrica sobre un monocristal de material semiconductor como el germanio, el silicio o el arseniuro de galio, cuyas cualidades son intermedias entre las de un conductor eléctrico y las de un aislante. Sobre el sustrato de cristal se contaminan en forma muy controlada tres zonas sucesivas, N-P-N o P-N-P, dando lugar a dos uniones PN.
Las zonas N (en las que abundan portadores de carga Negativa) se obtienen contaminando el sustrato con átomos de elementos donantes de electrones, como el arsénico o el fósforo; mientras que las zonas P (donde se generan portadores de carga Positiva o «huecos») se logran contaminando con átomos aceptadores de electrones, como el indio, el aluminio o el galio.
La tres zonas contaminadas, dan como resultado transistores PNP o NPN, donde la letra intermedia siempre corresponde a la región de la base, y las otras dos al emisor y al colector que, si bien son del mismo tipo y de signo contrario a la base, tienen diferente contaminación entre ellas (por lo general, el emisor está mucho más contaminado que el colector).

Comentarios

Entradas populares